Sin Rumbo y Sin Criterio.
José Roberto Gutiérrez Polanco
En el mundo suceden silencionsamente a cada segundo casos drasticos que la gran mayoria, no se da cuenta, la pobreza moral, y material, está causando estragos en las multitudes, y parece ser que a nadie le interesa, en nuestro pais El Salvador, hemos perdido el rumbo de nuestro destino que siempre creimos tener y conocer, hemos perdido no solo la mistica de nuestra tradición de ser productivos, tambien hemos perdido omnipresente optimismo de progresar para ser mejores cada dia. La falta de planificación, de emprendimiento, tenacidad, de solidaridad y hasta el compromiso con la patria, son valores ausentes en nuestro entorno nacional. los gobiernos dis que modernos, se dan a la tarea de confundir a las grandes mayorias con promesas demagogicas que no cumplen, los ciudadanos lo saben, pero parece que se han conformado, a vivir en la desgracia, nuestra gente esta hundida en la pobreza y la desigualdad, lo mas grave de todo ello es el alto indice de asesinatos que se viven a diario y parece ser que el gobierno ha perdido todo control de esta situacin, se escuchan discursos demagogicos que nadie cree, la educacion juega un papel importante en todo esto, pero el sistema perverso que nos gobierna ha aniquilado este derecho y el presupuesto destinado a esa cartera de estado es minimo, los programa de estudio que se han autorizado para el año 2013, son manotazos de ahogado, están desporovistos de todo aspecto humanista, es una educacion maquilera, La juventud ya no tiene reación por mejorar y cada vez encontramos jovenes sin criterio y sin de deseos de aprender a reflexionar, y el conocimiento que poseen es vago, simplemente se conforman a su suerte, y los medios de comunicacion hablados, televisivos y escritos los inducen a un consumismo desmedido y lo mas grave es que lo hacen con lo poco que tienen para medio comer. duele al ver a gente sin esperanza, y sin saber a donde pedir orientacion, existen grandes instituciones que aprentemente ayudan a esta clase de personas, pero en realiad solo son la apariencia, la gente sigue en una un ruina total, desde que tengo uso de razón me he dado cuente que no somos iguales las personas que habitamos el planeta, unos con grandes previligios economicos y otros trabajando hasta 14 horas diarias, y un sueldo de miseria y tratados con la punta del zapato, "siempre me he preguntado como hacer para que no haya pobreza", no es que sea ingenuo, sé que siempre habra pobreza, pero la pobreza de mi raza, de mi pais, ofende, no es una pobreza como la europea, aqui existe una pauperrima pobreza. El que tiene trabajo vive en la sosobra que al rato le quitan su trabajo, no hay garantias, no exite la solidaridad, y el que trabaja de dueño de la empresa, puede quitarlo cuando a él le de la gana, muchas veces por tonteras, esto quiere decir, que no se respeta la vida de los pobres, pues es lo unico con que cuentan para el sustento de su familia es el trabajo, nuestra gente es trabajadora y no pide que le regalen el sueldo, sino un trato humano y respeto por sus puntos de vista. En este pais no hay trabajo, no hay comida, acinamiento por todos lados, la violencia es el pan del dia, siempre hay noticias de niños de 10, 12, 14 años que son secuestrado y luego asesinados, y eso se queda asi, simplemente se comenta fueron "las pandillas" y el gobierno que hace al respecto, hay un plan de gobierno para orientar, concientizar a toda la sociedad para que trabaje en ello y no nos escondamos en el miedo, no hay ningun plan. Todo esto tien su origines y pienso que esto se debe a un efecto multiplicador, madres abondonadas con dos y tres hijos, tiene que salir a trabajar para conseguir el sustento, y los niños se quedan con alguien que les cuidara entre comillas, estos buscan un vinculo de respeto, quien los quiera y mal entendido ese cariño que buscan se enrrolan en grupos que falsamente les prometen poder y cariño y nace la delincuencia que nos aqueja, estas jovenes no tuvieron orientacion, y lo primeron que hicieron fue tener hijos, eso no es pecado, pero en este pais como no se planifica nada, sino se improvisa, y no les interesa las desgracia del pobre por ello este efecto multiplicador. Casi estoy seguro que la gente no es mala, simplemente esta mal orientada y agobiada por la pobreza, y se siente acorralada. y la salida es prostituirse en las diversas maldades que la sociedad fomente todos los dias, Hago una invitación a tí, que posiblemente leas esta lineas quizá no tenga una elaboraciòn estetica o escritura fina, pero quiero invitarte a que hagas lo que este a tu alcance para ayudar a otros, por supuesto sin dañar a nuestros semejantes, sé que podemos hacerlo. quizá pienses que no soy cuerdo, a lo mejor asi sea, pero te deseo lo mejor y que hagas algo por otros, que nos necesitan. recuerda que lo que "se obtiene con violencia solo se puede defender con violencia".
( Mahatma Gandhi.).
La pobreza es la enfermedad mas aguda y lacerante en la humanidad. no solo la pobreza fisica sino la moral, esta hace que sociedades enteras se hundan en el fango de la descomposicion social.
Hoy en dia se vive una crisis de valores morales, usted ya no sabe con quien trata, la desconfianza esta en todos lados, debido a la trasformacion de valores morales, todo esto ha crecido debido a la pobreza material y por ende moral.
Los sistemas de gobierno trabajan por supuesto por los intereses de cierto sector y sus causas partidarias y favorecer aquellos que son dueños del pais que son unos pocos, pero la verdad es que parece que a nadie le importa la situacion global que se vive, las sociedades se desangran, se hunden, se desprecian, hay algo asi como que la vida no vale nada, existe un desprecio casi por todo.
No hay compromiso con nada, entonces caemos en la cuenta que también la pobreza moral ha crecido sustancialmente, la ética está ausente, como el agua en tiempos de sequia.
Es desconcertante darse cuenta que en estos días nadie se quiere comprometer con nada, hay situaciones graves, como el desempleo, la fuga de jòvenes de sus estudios, las prostituciòn en diferentes aspectos, la corrupciòn, la prepotencia, arrogancia, y la soberbia, las mayorias, ni si quiera se dan cuenta que eso sucede.
Cada vez nos encaminamos a cosas desatrosas, un ejemplo muy lamentable es la sutuaciòn ambiental, el calentamiento global, los modelos ecónomicos actuales están ligados a estas desventuras, esto irremediamlemente nos trae mas hambruna, ¿Que podemos hacer?
usted y yo pensemos en algo positivo, para ayudar a que nuestra gente, nuestro planeta sea mejor.

Muchos niños y niñas no tienen la oportunidad de asistir a la escuela esta porbreza ofende, ellos no tienen la culpa, debemos enfrentar este mal con voluntad y ética.
La educación no es para unos pocos sino para todos los seres humanos, por desgracia no es asi, debido a la POBREZA MATERIAL Y MORAL
"Qué feliz, mi amigo, encontró algo mágico, y hay que probarlo, no importa que esté en medio de la basura, infestado de microbios, hay que poner el ojito en ese asunto mágico, que ha encontrado y de seguro es un buen descubrimieto". ahhhhh...!!!! nuestros niños, muy pronto hombres que la sociedad dirá que son seres indeseables, Ummmm::!!! ¿Qué hacemos por orientarlos y hacer de ellos calidad de personas?
le dejo la inquietud.
Por ahí se escucha "Tiempos mejores" ¿Para quienes?
Esta realidad es ofensiva.
Desesperanza, humillaciòn, tristeza, la alternativa es comer basura, - no es posible, debemos hacer algo por nuestros hermanos, no pasemos desapercibido estos casos, no se ofenda pensando que es en su contra, no, es contra de la injusticia. que va por ahí sin pena ni gloria.
Solo obsdervemos esta fotografia es una realidad, triste, y demoledora, no es que va pasando un rio normal, son las consecuencias de desastres naturales, y como ellos viven en champas, a la orilla de quebradas que durante el verano esta seca una lluvia y les roba todo hasta la vida, estas lineas es una voz desesperada por buscar un poco de justicia social no es nada contra nadie sino con esa señora que se llama INJUSTICIA.
No me mal interprete!, es que siento pena, y no se como aliviarla, cuando veo tanta injusticia, y me siento impotente, porque no puedo hacer mucho, o me duele pensar que en este momento se muere un niño y no hay azucar para hacerle una agua azucarada, el que quiso ponerse su primer par de zapatos, pero no se pudo comprarlo, porque era todo un capital, usted pensara que soy un resentido, quiza si, pero con la injusticia, con esa señora, disculpe amigo, amiga, que lo agobie con estos comentarios pero no puedo dejar de hacerlos, soy humano y soy sensible con esto de la pobreza y a la conduccion de esta que es la prostitucion de diversos colores, el mas grave, es el que se convierte en asesino. eso ofende y no se hace nada por erradicar este mal, mas bien se asentua cada vez mas, debido a intereses de algunos. y muchos...
Hasta Pronto
|
|
 |
|